2021

  • Convocatoria de becas MAEC-AECID 2021-2022

    La solicitud de la beca será del 18 de enero al 1 de febrero de 2021

    echavarria pic sm

    La Agencia Española de Cooperación Internacional, en el marco del «Programa de becas de colaboración formativa en las sedes de las academias asociadas a la Real Academia Española», concede becas de colaboración anuales, en una muestra de reconocimiento y compromiso con el trabajo de las academias.

    La AECID ha abierto la convocatoria de becas de colaboración para el curso 2021-2022. Las becas tienen una duración de un año, desde el 1 de septiembre de 2021 al 31 de agosto de 2022. Es prorrogable por un segundo año siempre que su beneficiario cuente con el respaldo de la academia en la que ha colaborado.

    Los aspirantes a la beca deberán cumplimentar la solicitud en tiempo y forma entre el 18 de enero y el 1 de febrero de 2021 a través de la sede electrónica de la AECID: https://www.aecid.gob.es/.

    En los documentos adjuntos en este enlace (https://www.rae.es/noticia/publicada-la-convocatoria-de-becas-maec-aecid-2021-2022) se pueden consultar tanto el texto de la convocatoria como un documento que resume el procedimiento de tramitación y gestión, ajustado a las circunstancias presentes.

     


     

  • RAE actualiza la versión en línea del «Diccionario de la lengua española»

    echavarria pic sm

    La Real Academia Española (RAE) ha presentado la actualización 23.4 del Diccionario de la lengua española (DLE), con la que da a conocer las novedades que, un año más, se incorporan a su diccionario, consultado por millones de hispanohablantes en todo el mundo.

    Esta nueva actualización cuenta con 2557 novedades, tanto enmiendas como adiciones, que han sido incluidas en la edición digital del Diccionario de la lengua española, accesible a través de la plataforma en línea www.dle.rae.es.

    La crisis sanitaria, que ha golpeado a escala global este año 2020, es también protagonista de la nueva actualización. Se incorporan al DLE las entradas referentes a los términos coronavirus, COVID, desconfinar, desescalada o distópico.

    La nueva actualización ha supuesto la entrada al diccionario de voces relacionadas con el mundo de la gastronomía como faláfel o nacho; también de la medicina con la adición de antirretroviral, melatonina o vigorexia, y la incorporación de voces surgidas en el ámbito digital, como emoji, avatar, trol y trolear.

    En cuanto a las adiciones de acepción, y también relacionada con el mundo de Internet, se define la palabra hilo como «en foros de internet o redes sociales, cadena de mensajes publicados sobre un mismo asunto».

    En nuestras páginas de Facebook y Twitter se publican a menudo muchas de la novedades contenidas en este listado: https://www.rae.es/sites/default/files/2020-11/NOVEDADES%20DLE%2023.4.pdf

     

     


     

Tesoro.PR

 

tesoro module pic

Boletín de ACAPLE

 

BAPLE cover

Dilo: Publicación Semestral

 

Revista Dilo

Disponible en DVD

 

dvd cover pic