
La Real Academia Española (RAE) ha presentado la actualización 23.4 del Diccionario de la lengua española (DLE), con la que da a conocer las novedades que, un año más, se incorporan a su diccionario, consultado por millones de hispanohablantes en todo el mundo.
Esta nueva actualización cuenta con 2557 novedades, tanto enmiendas como adiciones, que han sido incluidas en la edición digital del Diccionario de la lengua española, accesible a través de la plataforma en línea www.dle.rae.es.
La crisis sanitaria, que ha golpeado a escala global este año 2020, es también protagonista de la nueva actualización. Se incorporan al DLE las entradas referentes a los términos coronavirus, COVID, desconfinar, desescalada o distópico.
La nueva actualización ha supuesto la entrada al diccionario de voces relacionadas con el mundo de la gastronomía como faláfel o nacho; también de la medicina con la adición de antirretroviral, melatonina o vigorexia, y la incorporación de voces surgidas en el ámbito digital, como emoji, avatar, trol y trolear.
En cuanto a las adiciones de acepción, y también relacionada con el mundo de Internet, se define la palabra hilo como «en foros de internet o redes sociales, cadena de mensajes publicados sobre un mismo asunto».
En nuestras páginas de Facebook y Twitter se publican a menudo muchas de la novedades contenidas en este listado: https://www.rae.es/sites/default/files/2020-11/NOVEDADES%20DLE%2023.4.pdf