2011

  • 2011

  • Boletín de la Academia

    Boletín de la Academia

     

    Boletín de la Academia Puertorriqueña de la Lengua EspañolaYa está disponible el Boletín de la Academia Puertorriqueña de la Lengua Española correspondiente al 2010. El volumen, que consta de 377 páginas, contiene los discursos de incorporación que se han pronunciado en la Academia desde 2005 hasta 2009.

    En ese lapso se incorporaron como académicos de número los historiadores Gervasio García y Luis González Vale, el artista Antonio Martorell, el letrado Carmelo Delgado Cintrón, el filósofo José Francisco Ramos, el educador José Jaime Rivera y la escritora Magali García Ramis. En calidad de académicos de honor, se incorporaron la escritora Rosario Ferré y el intelectual peruano Julio Ortega. Estos discursos constituyen una importante aportación al pensamiento y a la historia de las ideas en Puerto Rico. (Precio del ejemplar: $15 más gastos de franqueo.)

     

     

  • Lectura continuada del Quijote por décimo año consecutivo

    Academia Puertorriqueña de la Lengua Española participa en la Lectura continuada del Quijote por décimo año consecutivo

     

    Don QuijotePuerto Rico dijo presente, por décimo quinto año consecutivo, en la tradicional Lectura Continuada del Quijote que tuvo lugar los días 27, 28 y 29 de abril, en conmemoración del Día del Libro.

    Ana María Matute, novelista española, ganadora del Premio Cervantes (2011), dio comienzo a la lectura de la obra inmortal desde el Círculo de Bellas Artes de Madrid. A las tres de la tarde, hora de Puerto Rico, se unió a la suya la voz del cantante puertorriqueño, de fama internacional, Chayanne. También en representación de Puerto Rico leyeron Cyd Mary Flemin, reportera ancla del noticiario de Univisión, Aida Vergne, Profesora adjunta de Fonética y Fonología del Programa Graduado de Lingüística, del Recinto Río Piedras de la UPR y colaboradora de la Academia Puertorriqueña de la Lengua Española y Ana Loreanne Colón, estudiante de Comunicación de la Universidad del Turabo.

    José Luis Vega, director de la Academia Puertorriqueña de la Lengua Española, señaló que “una vez más Puerto Rico se une, por derecho propio, al coro de voces que afirman el orgullo de hablar en español a ambos lados del Atlántico”. Agradeció al Festival de la Palabra y a la Universidad del Turabo la colaboración brindada a la Academia Puertorriqueña de la Lengua Española en la coordinación y transmisión de la Lectura, que miles de personas en todo el mundo siguieron de cerca a través del canal de televisión por internet Cervantestv, adscrito al Instituto Cervantes.

     

     

  • Nueva Ortografía de la Lengua Española

    Presentación de la nueva Ortografía de la Lengua Española


    Ortografía de la lengua españolaAnte un numeroso público tuvo lugar la presentación oficial de la nueva Ortografía de la Lengua Españolaen Puerto Rico, el miércoles, 20 de abril de 2011, a las 7:30 p. m. en la sede de la Academia Puertorriqueña de la Lengua Española, Cuartel de Ballajá, Viejo San Juan.

    La presentación estuvo a cargo de las académicas María Inés Castro, quien aludió a los aspectos generales de la obra, y Amparo Morales quien hizo una presentación ilustrada de las principales novedades ortográficas. Además intervinieron el Sr. Eugenio Roca, director comercial para México, Centro América y el Caribe del Grupo Planeta y la Editorial Espasa y el Dr. José Luis Vega, director de la Academia Puertorriqueña.

    La Ortografíafue, coordinada por el académico español don Salvador Gutiérrez Ordóñez con la participación de las veintidós academias que integran la Asociación de Academias de la Lengua Española, las cuales revisaron minuciosamente los borradores y aportaron sugerencias y observaciones desde la perspectiva de los usos propios de sus respectivas áreas

    Se trata de una ortografía razonada, que no se limita a dar cuenta de las normas que regulan el uso correcto de los diversos signos y recursos gráficos con que cuenta el español para su representación escrita, sino que expone, además, los fundamentos que justifican dichas normas.

     

    Presentación nueva Ortografía de la Lengua Española

    De izquierda a derecha: Dra. Marinés Castro; Dra. Amparo Morales; Eugenio Roca, director Comercial para el Caribe y Centroamérica, Grupo Planeta y Editorial Espasa

     

     

Tesoro.PR

 

tesoro module pic

Boletín de ACAPLE

 

BAPLE cover

Dilo: Publicación Semestral

 

Revista Dilo

Disponible en DVD

 

dvd cover pic